
Pontificia Universidad Católica Argentina
Santa María de los Buenos Aires
Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación
Departamento de Historia
Centro de Estudios Folklóricos ‘Dr. Augusto Raúl Cortazar’
48º Aniversario de su Creación (1963-2011)
Lunes 21 de Marzo de 2011
FIESTA DE SAN JOSÉ OBRERO. DÍA DEL ARTESANO
Programa de Actividades
(A partir de las 17)
-17. –Acreditaciones. Visita a la Exposición de libros y objetos Artesanales de invitados especiales.
-17,15. –Bendición de la Jornada por el señor Rector de la UCA, Rdo. Padre Dr. Víctor Manuel Fernández.
-17,30. –Apertura del año académico CEFARC/UCA 2011 por el señor Director del Departamento de Historia, Dr. Miguel Ángel De Marco.
-17,45. –Palabras de Bienvenida a las personas e instituciones asociadas a esta celebración con la que comienza el nuevo ciclo de programas de investigación y divulgación CEFARC/2011 a cargo de
-18. –Panel de expertos sobre el tema: Artesanías 2011: perspectivas nacionales e internacionales. Invitados especiales: Dra. Ruth Corcuera; Prof. Carlos Dellepiane Cálcena (COORDINADOR); Lic. Mabel Ladaga; Lic. Héctor Lombera; Prof. Elena Rojo. Con la adhesión de la Lic. Mirtha Presas (FNA) y de la Lic. Ana María Cousillas (Museo ‘José Hernández’).
-19,30. –Reunión de camaradería, con la presencia de artistas del folklore musical y coreográfico argentino. (Adhesión del Instituto de Investigación Musicológica ‘Carlos Vega’ de la FACM-UCA, que dirige la Dra. Diana Fernández Calvo).
El CEFARC/UCA agradece a la Directora del Pabellón de las Bellas Artes, Lic. Cecilia Cavanagh, su fundamental apoyo para este acto.
Edificio Santa María (Av. Alicia Moreau de Justo 1300, Planta Baja.)
PABELLÓN DE LAS BELLAS ARTES. Entrada Libre y Gratuita.
Se entregarán certificados de asistencia a todos los inscriptos
Informes: botasmyol@sinectis.com.ar | Tel/Fax: (011) 4804-4329
Está bueno que se celebre un día como este porque el artesano tiene méritos y muchas veces no se lo reconoce. Las actividades de investigación y divulgación son esenciales para el desarrollo. Cuando viajé a Alemania, me hospedé en un hotel barato en berlin que casualmente apoyaba y ayudaba a la asociación de artesanos porque estaba comprometido con muchas de las causas sociales. Está bueno que hoteles de este estilo también se involucren.
ResponderEliminarSaludos
Mica